¿Qué estipula la ley sobre el mantenimiento de puertas industriales?
Según la norma especificada en el BOE (Sec. I. Pág. 36422) publicado el 23 de abril de 2009, la norma dice:
Las puertas, portones y barreras situados en zonas accesibles a las personas y utilizadas para el paso de mercancías y vehículos tendrán marcado CE de conformidad con la norma UNE-EN 13241-1:2004 y su instalación, uso y mantenimiento se realizarán conforme a la norma UNE-EN12635:2002+A1:2009. Se excluyen de lo anterior las puertas peatonales de maniobra horizontal cuya superficie de hoja no exceda de 6,25 m2 cuando sean de uso manual, así como las motorizadas que además tengan una anchura que no exceda de 2,50 m.
Las puertas peatonales automáticas tendrán marcado CE de conformidad con la Directiva 98/37/CE sobre máquinas.”.
En el año 2012 se modificó la normativa en puertas industriales y portones, publicada por AENOR. La Norma UNE 85635:2012 hace referencia a:
Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones ya instalados o de nueva instalación. Requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento y modificación.
La Norma UNE 85635:2012 especifica que se ha de garantizar la seguridad de la instalación y sus usuarios de modo que se minimice el riesgo de accidentes tanto en puertas de nueva instalación como en puertas antiguas que no estuvieran sujetas a esta norma, tanto instaladas antes como después de 2005.
Teléfono de información
¿Es obligatorio realizar un mantenimiento en puertas industriales?
Según el Informe del ministerio de Industria y el Código Técnico de la edificación sí es obligatorio en todas las puertas instaladas a partir de 2005. Citamos a continuación los puntos a los que hace referencia esta norma.
En la Sección SUA 2 (Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento) punto 1.2.3 especifica que:
Las puertas industriales, comerciales, de garaje y portones cumplirán las condiciones de seguridad de utilización que se establecen en su reglamentación específica y tendrán marcado CE de conformidad con los correspondientes Reglamentos y Directivas Europeas.
Las puertas industriales, comerciales, de garaje y portones deben contar con Marcado CE de conformidad según la norma de producto UNE-EN13241:2004+A2:2017:
Puertas industriales, comerciales y de garaje y portones. Norma de producto, características de prestación.
La conformidad con la Directiva de máquinas puede obtenerse mediante el cumplimiento de la norma UNE-EN 12635:2002+A1:2009:
Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Instalación y uso.
Para más inri, en el BOE (Punto 3.5 del Real Decreto 1215/1997) se puede comprobar la importancia de la obligatoriedad de un mantenimiento en puertas industriales o naves de uso laboral.
El empresario adoptará las medidas necesarias para que, mediante un mantenimiento adecuado, los equipos de trabajo se conserven durante todo el tiempo de utilización en unas condiciones tales que satisfagan las disposiciones del segundo párrafo del apartado 1. Dicho mantenimiento se realizará teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante o, en su defecto, las características de estos equipos, sus condiciones de utilización y cualquier otra circunstancia normal o excepcional que pueda influir en su deterioro o desajuste.
Las operaciones de mantenimiento, reparación o transformación de los equipos de trabajo cuya realización suponga un riesgo específico para los trabajadores sólo podrán ser encomendadas al personal especialmente capacitado para ello.
Como se puede comprobar, en ámbito residencial es obligatorio contratar un plan de mantenimiento ya que, en caso de accidente, los trabajadores o usuarios de la instalación podrían verse afectados y conllevar costosas reparaciones que podrían haberse evitado. Además, el seguro no se hace responsable si no se cumple con las especificaciones del manual de uso y mantenimiento que estipule el mismo fabricante de la puerta.
También podemos ver que es de obligado cumplimiento que la puerta disponga de Marcado CE, Declaración de conformidad y manual de uso e instalación. En este caso, ocurriría lo mismo, el seguro no se haría responsable al no tener la puerta legalizada correctamente.
¿Qué responsabilidad tiene el propietario?
Es muy importante que el propietario o responsable del edificio contrate una empresa especializada en puertas industriales para preservar la seguridad del personal y usuarios de los equipos de trabajo y automatismos instalados.
Hacer cumplir esta norma es responsabilidad del propietario, quién ha de encargarse de asegurar que se cumple dicha normativa contratando la empresa cualificada en el sector.
El artículo 3.1 del BOE especifica que:
El empresario adoptará las medidas necesarias para que los equipos de trabajo que se pongan a disposición de los trabajadores sean adecuados al trabajo que deba realizarse y convenientemente adaptados al mismo, de forma que garanticen la seguridad y la salud de los trabajadores al utilizar dichos equipos de trabajo.
Cuando no sea posible garantizar de este modo totalmente la seguridad y la salud de los trabajadores durante la utilización de los equipos de trabajo, el empresario tomará las medidas adecuadas para reducir tales riesgos al mínimo.
En caso de accidente en la puerta industrial, quién es el responsable?
Como hemos dicho, la responsabilidad de la legalidad de la puerta es del propietario. Si ocurre un accidente o avería y no se ha realizado un mantenimiento correspondiente, se considera incumplimiento de la normativa, por lo que el seguro no se hará cargo pudiendo, incluso, verse sometido a pagar una elevada multa por incumplimiento de la ley tras una inspección que lo determine.
Del mismo modo, esta responsabilidad se recoge dentro del BOE (Código Civil) dentro del artículo 1907 que dice:
El propietario de un edificio es responsable de los daños que resulten de la ruina de todo o parte de él, si ésta sobreviniere por falta de las reparaciones necesarias.
¿Porqué es necesario realizar un mantenimiento de puertas industriales o muelles de carga?
La intensidad y frecuencia de uso de una puerta automática o de garaje residencial no es comparable al uso que se le da a una puerta industrial o cualquier otra maquinaria industrial, pues cuantas más veces se acciona, sube o baja, más riesgo de avería por uso intensivo existe. Si no se realiza un mantenimiento adecuado es cuando aumentan las averías o roturas de piezas y, sobre todo, la peligrosidad ante accidentes.
Esto no sólo puede incrementar una factura indeseada en el momento que se da dicha avería, sino que aumenta considerablemente el riesgo de accidente en personas u objetos si la avería provoca que la puerta caiga. Incluso según el caso, puede llegar a provocar el cierre temporal del puesto de trabajo y eso es algo que a ningún empresario le interesa.
Un buen engrase y ajuste de todos los componentes y el motor, maximiza la seguridad y alargará la vida de la instalación del automatismo industrial en un 100%, siempre que se le dé un buen uso y no exista ningún tipo de manipulación.
¿Quién puede realizar el mantenimiento de puertas industriales?
Debe ser un técnico cualificado el que realice el mantenimiento. En En Grupo Icara, facilitamos cumplir la normativa pues corre por parte del instalador aportar toda la documentación e información relacionada para cumplirla.
Podemos legalizar tu puerta en toda la instalación a nivel de dispositivos de seguridad y documentación como Certificado CE, además de realizar los mantenimientos preventivos obligatorios cada cuatro o seis meses, dependiendo del tipo de instalación y según las especificaciones del fabricante del automatismo.
¿Qué pasa si no contrato el mantenimiento de puertas industriales?
Con Grupo Icara, estarás seguro de que se evitará cualquier tipo de accidente que pudiera acabar en demandas por parte de los usuarios (personal interno o externo de la empresa) de la puerta, ya sea por un siniestro provocado en vehículos, objetos o personas, cuya responsabilidad sería para el propietario.
Por otra parte, alarga la vida útil de la puerta automática y ahorrará en costes de reparación, ya que no disponer de mantenimiento ocasiona que la vida de los componentes de la puerta se vea sometida a mayor sufrimiento, desembocando en averías que podrían haberse evitado.
En una empresa, cuando una puerta industrial o automatismo sufre una avería puede conllevar problemas para realizar el trabajo habitual y, por consiguiente, pérdidas en la producción.
¿Cuanto tiempo cubre la garantía de los repuestos y componentes instalados en puertas industriales?
Todos nuestros recambios y los componentes que instalamos siempre tienen 2 años de garantía. La garantía no tiene efecto si se ha manipulado indebidamente la puerta o se ha realizado un mal uso de ella. La persona o empresa que haya realizado la instalación de la puerta es el responsable siempre que se cumplan las condiciones explicadas sobre la garantía.
Nosotros ofrecemos las máximas garantías a nuestros clientes porque la seguridad es lo más importante para nosotros.
¿Los muelles de carga necesitan mantenimiento?
Los muelles de carga son exclusivos del sector industrial y son utilizados por personas a diario y de forma intensiva. Por lo tanto, los muelles de carga necesitan un mantenimiento donde se vean implicadas todas sus partes, de modo que se eviten accidentes o averías que podrían provocar accidente o parar la producción. Se aplican las mismas normas que para puertas industriales pero, además, se suman distintas señalizaciones de seguridad para preservar la seguridad de las personas y los vehículos que acceden al muelle.
En GRUPO ICARA somos especialistas en puertas automáticas y automatismos, con un personal técnico cualificado para realizar el mantenimiento de muelles de carga y todos sus elementos. Sobre todo, si tiene numerosos muelles de carga en su nave, le ajustamos el precio del mantenimiento con un importe más bajo por muelle a revisar.

Plan de mantenimiento exclusivo
Normalmente, es el fabricante quién estipula la periodicidad de la revisión de los componentes en su manual técnico o de uso. Disponemos de una precio orientativo de modo que reducimos el precio según la cantidad de puertas a revisar. Es decir, si la nave industrial tiene más de 5 puertas, reducimos el precio por puerta siendo, finalmente, el plan de mantenimiento más económico.
Para facilitar la gestión de su mantenimiento, en GRUPO ICARA hemos creado un plan exclusivo enfocado a puertas industriales y abrigos y muelles de carga. Todo incluido en un solo contrato de mantenimiento. Los edificios industriales suelen tener más de una puerta instalada y por eso nuestro precio de revisión por puerta es tan asequible. Sobre todo, porque te asegurarás un acceso y funcionamiento seguro con el servicio de reparación fuera de la cita gratuito en caso de avería (no incluye precio de los repuestos o material).
PUERTAS INDUSTRIALES
- Revisión periódica cada 4 meses
- Verificación de materiales
- Limpieza de equipos
- Pruebas técnicas
- Reporte de incidencias
- Desplazamientos ilimitados *
- Mano de obra ilimitada *
- Sustitución e instalación materiales
- Garantía **
- Servicio de reparación en 24/48 horas *
- NO incluye materiales y/o repuestos
MUELLES DE CARGA Y ABRIGOS
- Revisión periódica cada 6 meses
- Verificación de materiales
- Limpieza de equipos
- Pruebas técnicas
- Reporte de incidencias
- Desplazamientos ilimitados *
- Mano de obra ilimitada *
- Sustitución e instalación materiales
- Garantía **
- Servicio de reparación en 24/48 horas *
- NO incluye materiales y/o repuestos
¿Qué documentación debe poder aportar la empresa instaladora de mantenimiento?
Desde GRUPO ICARA le recomendamos que, ANTES de contratar los servicios de mantenimiento de puertas industriales, se asegure que la empresa disponga de toda la documentación vigente en temas de seguridad para evitarse cualquier problema derivado de alguna avería o accidente ocasionado por la misma.
Esta documentación puede ser el certificado de corriente de pago de hacienda y certificado de corriente de pago de seguros sociales, así como el seguro de responsabilidad civil o formación de los técnicos profesionales (prevención de riesgos laborales, altura, competencias profesionales, etc).
En GRUPO ICARA, siempre dispondrá de toda esta documentación en regla y puede solicitarla si lo considera necesario. Queremos fiabilidad para nuestros clientes porque nos tomamos la seguridad con seriedad.
Ventajas de contratar el mantenimiento con nosotros
¿Aún no tienes mantenimiento puertas industriales?
Como hemos dicho, nuestro lema es ofrecerte la mayor seguridad para una absoluta tranquilidad, por lo que nos encargamos de mantener en buen estado y condiciones toda la instalación, de la mano de los mejores técnicos profesionales con una larga trayectoria en el sector. Sobre todo, nos avala la plena satisfacción de cientos de clientes con los que hemos trabajado a lo largo de más de diez años.
Si no tienes aún un contrato de mantenimiento de puertas industriales en tu empresa y te interesa nuestra oferta, a qué esperas para llamarnos y contratarlo hoy mismo? Disponemos de los mejores técnicos en todo Madrid con una larga experiencia profesional demostrable, sobre todo, por la gran cantidad de clientes satisfechos en cualquier operación realizada por GRUPO ICARA.
¿Qué opinan los clientes que ya han trabajado con nosotros?